
Mas Gomà, el corazón del Penedès desde 1724
Las primeras páginas de la finca Mas Gomà fueron escritas en 1724, su fecha de fundación oficial. Mientras tanto, la familia Vendrell estaba trabajando como viticultores en otras partes del Penedès. La historia vitivinícola de la familia Vendrell se remonta al siglo XVI. Pero no fue hasta el siglo XIX cuando la familia Vendrell llegó a finca Mas Gomà trabajando para Josep Torras i Bages pensador catalán, escritor y obispo de mente abierta que defendió tanto los derechos sociales como la lengua catalana en aquellos tiempos tan complicados. Josep Torras i Bages nació en la casa, y desde allí comenzó su actividad ferviente. En 1896 había sido elegido como miembro honorario de la "Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi" y de la "Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona" (1898), las Academias de Bellas Artes y Letras.
La familia Vendrell, una dinastía de viticultores
En 1916 Josep Torras i Bages murió y dos años más tarde la familia Vendrell compró toda la finca. Aparte de cultivo de la uva, en los años treinta Joan Vendrell Ràfols con su hijo Joan Vendrell Vía construyeron una bodega junto a la masía Mas Gomà para producir vino. Por razones personales, al principio de los años 70 este proyecto se apagó, pero no su amor por la elaboración del vino.
La familia Vendrell es una familia que se preocupa por el patrimonio y la tradición. Su hijo junto con su nieto han cogido el testigo de este proyecto.



1- Joan Vendrell Ràfols con su hijo Joan Vendrell Via. 2 y 3- Herramientas utilizadas para hacer vino en aquellos tiempos.

Joan Vendrell Olivella y Joan Manel Vendrell Ferret
Joan Manel Vendrell Ferret trabajó en la finca de Mas Gomà desde que era joven. Él mimó el viñedo y adquirió una gran pasión por la viticultura y la enología. Estudió enología y desde entonces empezó a trabajar como enólogo en algunas de las principales empresas de la zona. Después de 25 años de experiencia en la elaboración de vinos, en el 2009 Joan Manuel decidió llevar a cabo finalmente su sueño de vida: producir sus cavas de larga crianza de la finca Mas Gomà, junto con su hijo Joan. Como los otros miembros de la familia, Joan también creció inmerso en el mundo de la viticultura. Mientras tanto, estudió administración de empresas haciendo posteriormente la especialización en la gestión internacional. Trabajó como product manager en el departamento de marketing de empresas como L'Oréal o Rowenta, pero él nunca olvidó sus raíces y su herencia familiar viticultora y elaboradora de vino. Ahora, padre e hijo a bordo de su proyecto conjunto, con una vista actualizada sobre el sector y con toda la profesionalidad rigurosa y meticulosa tanto de la parte viticultora como de la elaboración del vino como de la administración de empresas, trabajan con pasión persiguiendo un sueño de cuatro generaciones.